Enlaces Vice-Rectorados y Nucleós
DESCRIPCIÓN
Los Enlaces de Planificación y Presupuesto de los Vice-Rectorados de Área y Núcleos son los encargados de llevar a cabo los procesos que gestionan las Coordinaciones Centrales de la DPPI (Planificación y Estadística Institucional, Control Presupuestario, Evaluación y Desarrollo Organizacional y Formulación Presupuestaria Institucional), a través de la socialización y aplicación de políticas, estrategias, métodos, lineamientos, procedimientos, instrumentos e instructivos para la debida recaudación, análisis y presentación de los requerimientos solicitados por el MPPEUCT, ONAPRE y la OPSU, rinden y están adscritos directamente al director de planificación y presupuesto institucional.
Se establecerá un Enlace de Planificación y Presupuesto en cada Vice-Rectorado y Núcleo de la Universidad que servirá como apoyo y brindara acompañamiento, en los procesos de Planificación y Presupuesto, el enlace apoyará al Vice-Rectorado y todas las unidades académicas y administrativas para asesorar, gestionar, controlar y ejecutar los procesos que direcciona la DPPI.
ATRIBUCIONES
El Coordinador (a) de Enlace de Planificación y Presupuesto del Vice-Rectorado de Área tendrá las siguientes atribuciones:
- Garantizar el cumplimiento de las políticas, normas, estrategias y metodologías emanadas por la DPPI en materia de formulación del Plan Estratégico Institucional, Plan Operativo Anual, Rendición Física y Financiera, Memoria y Cuenta e Informes de Gestión
- Aplicar los formatos, instructivos y sistemas que serán aplicados por el departamento, así como su reformulación y mejoras.
- Corregir dentro de los límites que establecen las Leyes, Reglamentos, Políticas, Normas y Objetivos Institucionales las posibles distorsiones existentes en los procesos internos que dirige.
- Coordinar mesas de trabajo con los jefes de las unidades ejecutoras y responsables de proyectos en el Vice-Rectorado de Área adscrito para clarificar y priorizar las metas propuestas.
- Proponer mecanismos para articular las metas y recursos que conforman los proyectos y acciones centralizadas de la Estructura Plan–Presupuesto.
- Mantener contacto con la Dirección de Planificación y Presupuesto Institucional, a fin de estar informado sobre los ajustes o cambios realizados a la Estructura Plan-Presupuesto y gestionar la respectiva reformulación de las metas y recursos financieros.
- Elaborar y presentar informes mensuales de avance y resultados sobre los procesos que realiza la Coordinación al Director (a) de la DPPI.
- Apoya y asesora técnicamente a las unidades ejecutoras de los proyectos y acciones centralizadas en la formulación y ejecución de planes y proyectos.
- Recopila, analiza y procesa los soportes correspondientes para la formulación y ejecución de los procesos de Planificación, Ejecución Presupuestaria, Desarrollo Organizacional, Evaluación y la Estadística e Información Institucional de acuerdo a los lineamientos emanados por la DPPI.
- Establecer las normas y lineamientos para la formulación, ejecución, seguimiento y control de los proyectos de inversión y desarrollo institucional de acuerdo a las leyes y reglamentos nacionales que regulan la materia y Resoluciones del Consejo Directivo universitario.
- Planificar y gestionar la organización de foros, talleres y otros eventos, a fin de propiciar y promover la Planificación Institucional y la Rendición.
- Administrar la base de datos de los sistemas de información que dirige la Coordinación.
- Divulgar la estadística a través de los anuarios estadísticos como la información institucional de la UNELLEZ.
- Garantizar el resguardo del archivo documental de la Coordinación.
- Orientar al personal operativo sobre los pasos a seguir para el desarrollo de las actividades asignadas.
- Firmar los permisos y ascensos del personal de acuerdo a la normativa legal institucional.
- Preparar requisiciones de bienes muebles e inmuebles requeridos por la coordinación.
- Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral establecidos por la institución.
- Asignar, supervisar, evaluar las actividades del personal a su cargo.